Buscar


-
- 31 dic 2018
- 2 min.
Los versos satánicos, Salman Rushdie
Salman Rushdie sacudió al mundo con "Los versos satánicos", una novela plagada de humor negro y referencias irónicas. En la obra, Rushdie abordó con irreverencia la vida de Mahoma y puso en duda el origen de creencias que con el paso del tiempo fueron adoptadas y se convirtieron en religión. El autor, nacido en la India en 1947 y naturalizado británico, publicó este libro en 1988 y desató una polémica pocas veces vista ante la salida al mundo de un libro. Al poco tiempo la no


Autor: La Chica llamada Cuervo
- 29 dic 2018
- 1 min.
Dejar de existir
Así es, un día todo deja de importar. Ella pintaba universos en su rostro todas las mañanas. Tomaba pinceles y dibujaba con ellos, tapando poco a poco a quien realmente era ella. Decían que si te pierdes en otro universo puede que nunca recuerdes cómo volver, pero ella juraba que conocía el camino de regreso Es como atravesar un espejo - decía- siempre hay forma de dar la vuelta atrás y volver. Sin embargo esta vez fue distinto, el universo en su rostro comenzó a succionar to


-
- 24 dic 2018
- 1 min.
La Dama del Alba, Alejandro Casona
En esta ocasión llega a la morgue de Rigor Mortis, mejor conocida como nuestra redacción, el texto de una obra de teatro que aborda los dilemas de la emisaria que nos suministra cadáveres. En "La Dama del Alba" el dramaturgo español Alejandro Casona te coloca frente a una versión original de la muerte. La obra, escrita en 1944, tiene como protagonista a la versión humanizada de "la muerte". Tiene necesidades básicas (como dormir, divertirse y trabajar) que provocan que te ace


Autor: La Chica llamada Cuervo
- 21 dic 2018
- 2 min.
Aprender a Volar
Cuando era niña aprendí a caminar mucho después que todos los demás, a hablar para comunicarme, aunque realmente no lo disfrutaba. El sonido de mi voz se escuchaba tan ajeno a mí... No veía gran sentido en hablar, ¿por qué levantar la voz? ¿por qué aprender a correr? Mis piernas eran muy débiles y no podían sostenerme así que había aprendido a caminar para poder sentarme apropiadamente, para ver el mundo desde abajo. Hablaba pero mi voz nunca ha sido muy fuerte, era como si s


-
- 17 dic 2018
- 2 min.
El guardián entre el centeno, J.D. Salinger
El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye) es una novela escrita por el estadounidense J.D. Salinger en 1951. Retrata las dudas de un adolescente, Holden Caulfield, que provocan su comportamiento antisocial. Los problemas que lo aquejan no son peores ni más graves que los vividos por millones de personas a largo de la historia, pero esas confusiones provocan en Holden una angustia que termina por llegar al lector. La depresión por la que atraviesa el protagonista d