#Clásicos de Otoño - Jóvenes Brujas
Un poema para los marginados.

Muy buenos soles otoñales, mortales lectores. El día de ayer fue de #Coffincinema sin embargo no pude escribirles ya que me quedé encerrado en el anfiteatro debido a que hacía muchísimo frío, tanto como para materializarme y así me fue imposible atravesar las paredes, hasta que mis compañeros en la morgue pudieron sacarme de ahí.
En fin, mientras estuve ahí dentro me la pasé recordando películas que todo cinéfilo del horror disfruta en #Otoño y me vino a la mente hacer una retro-autopsia de un clásico de culto que todo ocultista atesora muy cerca de su negro corazón.
THE CRAFT ó jóvenes brujas
Esta película estadounidense de 1996 nos cuenta la historia de Sarah, una adolescente que se sabe diferente al resto, se muda a Los Angeles con su padre y madrastra. Entra a un colegio católico e intenta encajar después de haber cometido un intento de suicidio a causa del trauma que le ocasionó la muerte de su madre. Sarah es capaz de provocar eventos y fenómenos sobrenaturales a su alrededor. La mayoría de ellos inconscientemente cuando se encuentra al límite en sus emociones. Bonnie descubre el poder de Sarah y junto con sus dos amigas, Rochelle y Nancy. quienes son conocidas en la escuela como "las brujas" tratan de convencer a Sarah para unirse a su pequeño aquelarre ya que necesitan una más para poder invocar a "Manon" y potenciar su poder. La única diferencia es que el poder de Bonnie, Nancy y Rochelle viene de la conjunción mientras que Sarah es una bruja de nacimiento cuya fuente de poder es ella misma.

Una cinta que mezcla el terror, brujería, drama adolescente y el grunge. Sin mencionar que tiene un muy buen soundtrack, [Chécalo si eres fan de los 90]
El mensaje principal de esta película se centra en la justicia, la hermandad auténtica y como la ambición y el poder desmedido corrompe a nuestras protagonistas, haciéndoles perder el control y dejándose llevar por la parte más oscura de sus almas, sin equilibrio, convirtiéndose en brujas sin moral o consciencia clara ante las consecuencias fatales en sus actos. Es un poema a los marginados. Un pequeño grupo de chicas distintas, rebeldes, con problemas, que no encajan, son discriminadas y atacadas ahora tienen el poder de hacer las cosas y las personas a su antojo.
¿Quién no ha fantaseado al menos una vez con eso? Yo sé que sí.
La principal lección que nos deja esta película es ser siempre fieles a nosotros mismos, a lo que creemos y sin importar lo poderosos que lleguemos a ser, hacer siempre lo que deseamos mientras no dañemos a terceros, más si se trata de personas que nosotros queremos.
La película mantiene un ritmo lento al incio que sirve más como introductorio a nuestros personajes, involucrándonos en sus sentimientos, inseguridades, disputas familiares, etc. Un ámbito más intimo para conocerlas antes de su transmutación. Pero entrega todo en el momento adecuado dentro del clímax y a lo largo te mantiene atento a lo que estás viendo, con un buen desenlace te deja a ti como espectador formar tu propia hipótesis de lo que ocurrió al final.
Lo único que podría darle mala puntuación a esta película es algunos de sus efectos digitales, ¡No me malentiendan! Ya sé que era 1996 pero hay efectos muy buenos en ella, incluso peleas en el aire con coreografías bastante buenas, pero así como algunos elementos son espectaculares, también algunas animaciones en 3D no aportan absolutamente nada bueno a lo que ya tenían controlado.
Por eso la puntuaré con 3 estrellas de 5 ⭐⭐⭐
Y bien hasta aquí la autopsia del día de hoy, espero que tomen sus palomitas, aprovechen la lluvia, una manta y su bebida favorita para revivir este clásico en casa. Recuerden visitar la Morgue seguido, para no aburrirnos nosotros los monstruos. Que tengan un otoño excelente.
Su difunto: Ghoul Lunuar.
Comentarios