Buscar


Autor: La Chica llamada Cuervo
- 29 mar 2019
- 1 min.
Eterno
Pablo quería dejar de existir. No pensaba en la muerte ni en el dolor, sólo pensaba en eso: desaparecer, borrarse por completo. A menudo tenía pesadillas que consistían en morir y despertar en "el más allá" en otro lugar donde tu consciencia te sigue y te recuerda que no, esto todavía no ha terminado. -¿Por qué no lo haces? -¿Hacer qué? -Morirte. -Porque no tengo la certeza de que no volveré. Siempre era la misma respuesta y después a continuar vagando en el infinito de una v


Rigor Mortis
- 27 mar 2019
- 2 min.
Angustia
Lo vi en una venta de garage y, al principio me pareció feo, luego lo miré bien y le descubrí algo, no sé, solo llamó mi atención. Era tal vez por los colores llamativos, una combinación de violeta, negro, rojo y anaranjado. Luego vi que había una figura, la silueta de una persona, que se escondía entre los colores. La pintura me pareció buena. La imaginé colgada en mi habitación para que combinara con mis muebles y las cortinas. La llevé a mi casa sin pensármelo demasiado. A


-
- 25 mar 2019
- 2 min.
Microcolapsos, Cecilia Eudave
La extensa corriente contemporánea de escritores jaliscienses llega de nueva cuenta a la morgue de Rigor Mortis con Cecilia Eudave. Ella pertenece a este grupo que incluye, entre otros, a los autores Abril Posas, Gabriela Torres Cuerva y Fernando De León. Microcolapsos, de Cecilia Eudave, forma parte de la colección Biblioteca Instantánea de Editorial Paraíso Perdido. Reúne 21 cuentos breves que constituyen en sí mismos una mirada súbita a la existencia, a la naturaleza human

Autor: La Chica llamada Cuervo
- 22 mar 2019
- 2 min.
De un Monstruo a otro Monstruo
Si estás leyendo esto significa que no estoy sola, que no soy el único monstruo buscando un hogar. He visto a algunos debilitarse y perderse ¿sabes qué pasa con los monstruos cuando el mundo los despedaza? se vuelven polvo, como un sollozo que se pierde en el viento sin ser escuchado jamás. No quiero ese destino para nosotros, si estás leyendo esto házmelo saber, dime dónde puedo encontrarte, o mejor...yo te digo dónde puedes encontrarme tú a mí. Estoy en una morgue, escondid


-
- 19 mar 2019
- 2 min.
La última pregunta, Isaac Asimov
La última pregunta es, desde el punto de vista de esta pierna mutilada y hedionda, el mejor cuento que jamás se haya escrito en la historia de la humanidad. Es obra del escritor de origen ruso naturalizado estadounidense Isaac Asimov. Más que un cuento, este texto es una puerta al futuro, uno tan lejano que ni la mente más desarrollada podría alcanzar a imaginarlo. Después de leer este cuento tu idea del tiempo cambiará para siempre. Nadie sabe qué hay después de la vida, o s

Autor: La Chica llamada Cuervo
- 15 mar 2019
- 2 min.
Vida en tus Ojos.
Mi madre una vez me dijo que había vida dentro de mis ojos, que lo podía percibir cada que me miraba fijamente. La idea me había llegado a obsesionar, a decir verdad, no hacía más que mirar mis ojos desde distintos ángulos, quería encontrar a esos seres vivientes dentro de ellos y pedirles que se marcharan de mi cuerpo. Al dormir los sentía caminar debajo de la piel de mi cara como si marcharan al mismo ritmo, diminutos pasos caminando sobre mi cráneo, sobre los huesos de mis


Rigor Mortis
- 13 mar 2019
- 5 min.
Aquí serás feliz
La casa era una de esas antiguas, grande, toda de madera y venía amueblada. Estaba sola en el bosque. No todos los muebles servían y además casi todo necesitaba arreglos. Aun así la compré. Cuando entré la primera vez sentí ese algo, esa sensación de alegría, de electricidad, como un susurro que me decía “aquí serás feliz”. Y no lo pensé, la hice mía. Comencé a ir un par de horas cada día para hacerle modificaciones. Los fines de semana podía trabajar en ella hasta cuatro o s


-
- 11 mar 2019
- 2 min.
El gran Gatsby, Francis Scott Fitzgerald
El Gran Gatsby aborda tantos temas que es imposible clasificarlo en uno solo. Habla de amor imposible, de traición, venganza, negación, relaciones codependientes, de gente interesada, lealtad, desesperación, entre muchos otros temas. La obra más famosa del escritor estadounidense Francis Scott Fitzgerald habla, además, de lo efímero de la fama. Profundiza en la hipocresía de la gente que obtiene lo que quiere a costa de su dignidad, pero que cuando deberían de retribuir algo


Autor: La Chica llamada Cuervo
- 8 mar 2019
- 2 min.
La chica detrás de la máscara
Dicen que yo inventé al Cuervo para ocultar quien soy, que él me da fuerza y hace que mi voz suene más fuerte, pero no creo que haya sido mi creación, creo que nacimos juntos, sólo que él nació sin forma y tardó más en encontrar su lugar. Sé que mientras cuente esta historia se irán perdiendo las palabras, algunas las estará diciendo el cuervo y otras las estaré diciendo yo, llegará un momento en el que olvide cuál de las historias es mía y cuál la vivió él, pero puedo decirl


Rigor Mortis
- 6 mar 2019
- 4 min.
Distopía. Traer vida a un mundo de muertos
Al principio el dolor me hizo pensar en que ya estaba enferma. Me decidí a ocultarlo para alejarme de ella. No quería herirla, no quería que pasara por lo mismo que yo estaba pasando, pero luego el dolor se convirtió en agonía y ya no pude ocultarlo. Marisa me miró primero, como si sospechara ya algo, yo me enjugué la frente y continué caminando. —No es necesario que me sigas —le dije. Estaba muy cansada; había explicado que iría por provisiones yo sola, que quería hacerme la