Buscar

Rigor Mortis
- 27 feb 2019
- 4 min.
Las mejores películas distópicas (parte 3)
11. District 9 (2009), de Neill Blomkamp Sector 9 me parece una de las mejores películas sobre el tema de la inmigración, sobre cómo somos como personas ante una situación donde otros son los vulnerables. En ésta película no hay nada nuevo, refleja una problemática real pero representada con alienígenas. La película está narrada como si fuera un documental sobre la situación de los alienígenas. La nave en la que llegaron quedó suspendida por un tiempo hasta que se decidió exp


-
- 25 feb 2019
- 2 min.
El ángel de Nicolás, Verónica Murguía
En 2003 la escritora mexicana Verónica Murguía se comió a Marguerite Yourcenar y escribió "El ángel de Nicolás". Fue un acto de canibalismo literario. Los siete relatos que conforman este libro, publicado en México por Ediciones Era, remueven momentos de la Historia y del mito para darle forma a un texto que recuerda el estilo de la novelista belga, naturalizada estadounidense, que escribió joyas de la literatura universal como "Memorias de Adriano" y "Opus nigrum". En las pá


Rigor Mortis
- 22 feb 2019
- 2 min.
La inocencia
La noche en que llegó el Cuervo, la chica tuvo que esconder a la inocencia. La ocultó debajo de su cama procurando que nadie la viera, nunca había visto un monstruo antes y no sabía de qué era capaz. El Cuervo se veía asustado pero aún así no debía de confiarse; en algún lugar había escuchado que los monstruos comen niños, que los despedazan para poder tragarse su alma pura, que es la inocencia lo que buscan, entonces tenía que esconderla. La inocencia nunca se imaginó estar


-
- 18 feb 2019
- 2 min.
Soy un gato, Natsume Soseki
Soy un gato, de Natsume Soseki, nos ofrece una narración en primera persona desde la perspectiva de un felino satírico. Este peculiar personaje tiene un punto de vista sarcástico y nos relata aventuras tal vez simples para los humanos, pero terribles para un felino. El libro es considerado un clásico, además, pertenece a una época en donde la literatura japonesa comenzó a globalizarse luego de siglos de reclusión con respecto a Occidente. La novela fue escrita en 1905 y ofrec


Autor: La Chica llamada Cuervo
- 15 feb 2019
- 2 min.
Un lugar donde los Monstruos pueden soñar
Cómo crear un Monstruo, parte 2. ¿A dónde van los monstruos una vez que fueron rechazados del mundo humano? Había encontrado un lazo con aquello que muchos temen, era como si la oscuridad de me hubiera llamado y yo hubiera aceptado; sin embargo esto no era lo que yo quería. Vivir siendo la sombra de alguien puede volverse agotador, estar ahí esperando el momento en que encuentres algo de luz o en el que alguien voltee a verte, puede pasar tu vida entera sin que seas reconocid

Rigor Mortis
- 13 feb 2019
- 4 min.
Las mejores películas distópicas (Parte 2)
7. The lobster (2015), de Yorgos Lanthimos Yorgos Lanthimos se está colocando en una muy buena posición entre los mejores directores a nivel mundial. En este año (2019) se encuentra compitiendo con otros de los ya reconocidos directores con su película “The Favourite”, con la cual tal vez no gane el Oscar pero sí que va a quedar en la memoria de los cinéfilos (por no mencionar la crítica quien ya lo tiene muy presente), yo por ejemplo ya ni siquiera miro ni la sinopsis ni los


-
- 11 feb 2019
- 1 min.
Las enemigas, Claudina Domingo
En la morgue de Rigor Mortis consideramos a Claudina Domingo, junto a Julieta García González y Fernanda Melchor, como una de las escritoras mexicanas jóvenes más talentosas. "Las enemigas" reúne textos que, con sencillez y espontaneidad, traspasan el límite de la realidad. Son un ir y venir desde y hasta la fantasía. Los temas que Claudina Domingo aborda en este libro son maternidad, gemelidad y muerte. La relación madre-hija está presente constantemente, de manera que va li

Rigor Mortis
- 6 feb 2019
- 4 min.
Las mejores películas distópicas (Parte 1)
Primero, ¿qué es una distopía? La RAE menciona que es una representación ficticia de una sociedad futura de características negativas causantes de la alienación humana. Sería el antónimo de utopía, la cual es una sociedad ideal, perfecta. Una distopía es una utopía negativa, representa una sociedad hipotética indeseable con un futuro desalentador. ¿Qué debe contener una película de distopía? Son dos elementos muy importantes los que debe contener una historia con esta temátic


-
- 4 feb 2019
- 2 min.
El club de la pelea, Chuck Palahniuk
En la morgue de Rigor Mortis consideramos "El club de la pelea" una película de culto. Tenemos grupos, de caníbales y asesinos, que se guían bajo sus dos primeras premisas: 1. No se habla del club y 2. No se habla del club. Pese al éxito de la película, adaptada en 1999 por el guionista Jim Uhls y el director David Fincher, el gran cerebro detrás la historia, como siempre, es el del escritor. En este caso todo el crédito recae en el estadounidense Chuck Palahniuk. El libro da


Autor: La Chica llamada Cuervo
- 1 feb 2019
- 2 min.
Cómo crear un monstruo: Pasos a seguir para que un trauma cobre vida
Esta es la primera parte del origen de los Monstruos. Yo no nací como todos los niños que conoces, verás, cuando una persona sufre lo que normalmente se conoce como “trauma” algo se desprende de ahí, es demasiada energía para un solo cuerpo, no puede sostenerlo y podría despedazarse al intentarlo. Se desprende entonces ese “algo” y ya tiene vida propia, así que digamos que yo soy “ese algo”. En el momento del suceso se desprende de la persona una ligera tela transparente con